Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

19.2.18

"Where the Action is" : Exposición de dibujos y pinturas de David Pugliese en Madrid



GACETILLA DE PRENSA
-Se agradece su difusión-

Febrero, 2018

Exposición de dibujos y pinturas "Where the Action is" de David Pugliese

El dibujante argentino David Pugliese inaugura en la ciudad de Madrid su exposición de dibujos y pinturas titulada "Where the Action is".

"Where the Action is" consta de 24 obras, un conjunto gráfico que el autor presenta con la siguiente reflexión:

"Hay un mundo en el que todo está explicado, intelectualizado.
Manifestaciones que buscan tener un mensaje, pretenden conmover, tienen la voluntad de ser profundas. Un mundo frío y quieto. Allí no me quiero quedar.

"Where the action is" es una serie de obras creadas en los últimos tres años en la cual hay juguetes, hay humor, hay muchos colores, hay parejas, hay cielos inmensos, hay comics, hay caricaturas y sobre todo hay personajes excéntricos, voluptuosos y elegantes, provenientes de la cultura popular; un mundo que sí me atrae.

Este mundo quizá sea mas superficial, ingenuo, pensado y envasado para uso masivo y hecho con el mero fin de entretener, pero definitivamente impactante, cálido y mucho mas ágil.
Prefiero quedarme aquí porque a mi entender, es donde está la acción."


La inauguración tendrá lugar el día viernes 2 de Marzo de 2018, a las 20:00 hs en la Sala COOLTURAL del hotel DORMIRDCINE, ubicado en la calle Príncipe de Vergara 87, en el barrio de Salamanca, 28006 Madrid, España. Contará con la presencia del autor y habrá reproducciones de su obra a la venta.

La exposición se podrá visitar de lunes a domingo, hasta el 31 de Marzo de 2018.

Para conocer más sobre David Pugliese, puede visitarse su sitio web:
www.davidpugliese.com


FR_
PRESSE GAZE
-Il est apprécié sa diffusion-

Février 2018

Exposition de dessins et peintures "Where the Action is" par David Pugliese

L'artiste argentin David Pugliese a inauguré son exposition de dessins et de peintures intitulée "Where the Action is" dans la ville de Madrid.

"Where the Action is" se compose de 24 œuvres, un ensemble graphique que l'auteur présente avec la réflexion suivante:

"Il y a un monde dans lequel tout est expliqué, intellectualisé. Les manifestations qui cherchent à avoir un message, ont l'intention de bouger, ont la volonté d'être profondes. Un monde froid et immobile. Je ne veux pas rester là.

« Where the Action Is » est une série d'œuvres créées au cours des trois dernières années où il y a des jouets, il y a l'humour, il y a beaucoup de couleurs, il y a des couples, il y a d'immenses cieux, pas de bandes dessinées, pas de dessins animés et surtout pas de personnages excentriques, Voluptueuse et élégant, de la culture populaire; un monde qui m'attire.

Ce monde peut être plus superficiel, naïf, pensé et emballé pour un usage massif et fait dans le seul but de divertir, mais certainement choquant, chaud et beaucoup plus agile. Je préfère rester ici parce que, à mon avis, c'est là que l'action est. "

L'inauguration aura lieu le vendredi 2 Mars, 20:00 2018 au Cooltural heures dans la salle DORMIRDCINE Hôtel situé sur la rue Principe de Vergara 87, dans le quartier de Salamanca, 28006 Madrid, Espagne. Il aura la présence de l'auteur et il y aura des reproductions de son travail à vendre.

L'exposition peut être visitée du lundi au dimanche, jusqu'au 31 mars 2018.

Pour en savoir plus sur David Pugliese, vous pouvez visiter son site web:
www.davidpugliese.com



--
PT_

PRESS GAZE
- É apreciado a sua difusão -

Fevereiro de 2018

Exposição de desenhos e pinturas "Onde a ação é" por David Pugliese

O artista argentino David Pugliese inaugurou sua exposição de desenhos e pinturas intitulada "Onde a ação é" na cidade de Madri.

"Onde a ação é" consiste em 24 obras, um conjunto gráfico que o autor apresenta com a seguinte reflexão:

"Existe um mundo no qual tudo é explicado, intelectualizado. Manifestações que procuram uma mensagem, pretendem se mover, têm a vontade de ser profunda. Um mundo frio e imóvel. Eu não quero ficar lá.

"Onde a ação é" é uma série de trabalhos criados nos últimos três anos em que há brinquedos, há humor, há muitas cores, há casais, há céus enormes, quadrinhos, cartoons e, acima de tudo, há personagens excêntricos e voluptuosos e elegante, da cultura popular; um mundo que me atrai.

Este mundo pode ser mais superficial, ingênuo, pensado e embalado para uso maciço e feito com o único propósito de se divertir, mas definitivamente chocante, quente e muito mais ágil. Eu prefiro ficar aqui porque na minha opinião, é aí que está a ação ".

A inauguração terá lugar na sexta-feira, 2 de março de 2018, às 8:00 da manhã, no quarto COOLTURAL do hotel DORMIRDCINE, localizado na Calle Principe de Vergara 87, no distrito de Salamanca, 28006, Madrid, Espanha. Terá a presença do autor e haverá reproduções de seu trabalho à venda.

A exposição pode ser visitada de segunda a domingo, até 31 de março de 2018.

Para saber mais sobre David Pugliese, você pode visitar seu site:
www.davidpugliese.com

--

EN_
PRESS RELEASE
-Its diffusion is appreciated-

February, 2018

Exhibition of drawings and paintings "Where the Action is" by David Pugliese

The Argentine artist David Pugliese will inaugurate his exhibition of drawings and paintings entitled "Where the Action is" in the city of Madrid.

"Where the Action is" consists of 24 works, a graphic set that the author presents with the following reflection:

"There is a world in which everything is explained, intellectualized. Manifestations that seek to have a message, intend to move, have the will to be profound. A cold and still world. I do not want to stay there.

"Where the action is" is a series of works created in the last three years in which there are toys, there is humor, there are many colors, there are couples, there are huge skies, there are comics, there are cartoons and above all there are eccentric, voluptuous and elegant
characters from popular culture; a world that attracts me.

This world may be more superficial, naive, thought and packaged for massive use and made with the sole purpose of entertaining, but definitely shocking, warm and much more agile. I prefer to stay here because in my opinion, that is where the action is. "

The inauguration will take place on Friday, March 2, 2018, at 8:00 p.m. in the COOLTURAL Room of the DORMIRDCINE hotel, located at Calle Principe de Vergara 87, in the Salamanca district, 28006 Madrid, Spain. It will have the presence of the author and there will be reproductions of his work for sale.

The exhibition can be visited from Monday to Sunday, until March 31, 2018.

To learn more about David Pugliese, you can visit his website:
www.davidpugliese.com

--
GR_
ΧΑΡΑΚΤΗΡΙΣΜΟΣ ΤΥΠΟΥ
- Εκτιμάται η διάχυση -

Φεβρουάριος, 2018

Έκθεση σχεδίων και έργων ζωγραφικής "Where the Action is" του David Pugliese

Ο Αργεντινός καλλιτέχνης David Pugliese εγκαινίασε την έκθεση σχεδίων και έργων ζωγραφικής με τίτλο "Όπου η δράση είναι" στην πόλη της Μαδρίτης.

Το "Where the Action is" αποτελείται από 24 έργα, ένα γραφικό σύνολο που ο συγγραφέας παρουσιάζει με τον ακόλουθο προβληματισμό:

"Υπάρχει ένας κόσμος στον οποίο εξηγούνται τα πάντα, νομιμοποιούνται. Οι εκδηλώσεις που επιδιώκουν να έχουν ένα μήνυμα, προτίθενται να κινηθούν, έχουν τη βούληση να είναι βαθιά. Ένας ψυχρός και ακόμα κόσμος. Δεν θέλω να μείνω εκεί.

«Όταν η δράση είναι» είναι μια σειρά από έργα που έχουν δημιουργηθεί τα τελευταία τρία χρόνια στα οποία υπάρχουν παιχνίδια, υπάρχει το χιούμορ, υπάρχουν πολλά χρώματα, υπάρχουν ζευγάρια, υπάρχουν τεράστιες ουρανό, δεν κόμικς, χωρίς κινούμενα σχέδια και ειδικά όχι εκκεντρικός χαρακτήρες, Αισθησιακό και κομψό, από τη λαϊκή κουλτούρα? έναν κόσμο που με προσελκύει.

Αυτός ο κόσμος μπορεί να είναι πιο επιφανειακή, αφελής, σχεδιασμένα και συσκευασμένα για τη μάζα και γίνεται με την απλή σκοπό της διασκέδασης χρήση, αλλά σίγουρα ισχυρό, ζεστό και πιο ευέλικτη. Προτιμώ να μείνω εδώ διότι, κατά τη γνώμη μου, εκεί ακριβώς είναι η δράση. "

Τα εγκαίνια θα πραγματοποιηθούν στις την Παρασκευή, 2 Μαρτίου, 2018 στις 20:00 μ.μ., στην αίθουσα Cooltural Dormirdcine ξενοδοχείο που βρίσκεται στην οδό Principe de Vergara 87, στη γειτονιά της Σαλαμάνκα, 28006 Μαδρίτη, Ισπανία. Θα έχει την παρουσία του συγγραφέα και θα υπάρχουν αναπαραγωγές του έργου του προς πώληση.

Η έκθεση μπορεί να επισκεφθείτε από Δευτέρα έως Κυριακή, μέχρι τις 31 Μαρτίου 2018.

Για να μάθετε περισσότερα σχετικά με τον David Pugliese, μπορείτε να επισκεφθείτε την ιστοσελίδα του:
www.davidpugliese.com

--
IT_
PREMI GAZE
-E 'apprezzato la sua diffusione-

Febbraio 2018

Mostra di disegni e dipinti "Where the Action is" di David Pugliese

L'artista argentino David Pugliese ha inaugurato la sua mostra di disegni e dipinti dal titolo "Where the Action is" nella città di Madrid.

"Where the Action is" consiste di 24 opere, un set grafico che l'autore presenta con la seguente riflessione:

"C'è un mondo in cui tutto è spiegato, intellettualizzato. Manifestazioni che cercano di avere un messaggio, intendono muoversi, avere la volontà di essere profondi. Un mondo freddo e tranquillo. Non voglio restare lì.

"Where the Action Is" è una serie di opere realizzate negli ultimi tre anni in cui ci sono giocattoli, non c'è umorismo, ci sono molti colori, ci sono coppie, ci sono cieli immensi, senza fumetti, nessun cartoni animati e soprattutto senza personaggi eccentrici, Formosa ed elegante, dalla cultura popolare; un mondo che mi attrae.

Questo mondo può essere più superficiale, ingenuo, pensato e confezionato per un uso massiccio e realizzato con il solo scopo di intrattenere, ma decisamente scioccante, caldo e molto più agile. Preferisco rimanere qui perché, a mio parere, è qui che si trova l'azione ".

L'inaugurazione avrà luogo Venerdì 2 marzo 2018 alle 20:00 pm nella camera Cooltural DORMIRDCINE hotel si trova alla via Principe de Vergara 87, nel quartiere di Salamanca, 28006 Madrid, Spagna. Avrà la presenza dell'autore e ci saranno riproduzioni delle sue opere in vendita.

La mostra può essere visitata dal lunedì alla domenica, fino al 31 marzo 2018.

Per saperne di più su David Pugliese, puoi visitare il suo sito web:
www.davidpugliese.com

--
RS_
ПРЕСС-ГАЗ
- Понятно, что его диффузионно-

Февраль 2018 года

Выставка рисунков и картин «Где действие» Дэвида Пуглизе

Аргентинский художник Дэвид Пуглиес открыл свою выставку рисунков и картин под названием «Где действие» в городе Мадрид.

«Где действие» состоит из 24 работ, графического набора, который автор представляет со следующим отражением:

«Существует мир, в котором все объясняется, интеллектуализируется. Проявления, которые стремятся получить сообщение, намерены двигаться, имеют волю быть глубокими. Холодный и спокойный мир. Я не хочу оставаться там.

«Где действие» - это серия работ, созданных за последние три года, в которых есть игрушки, есть юмор, есть много цветов, есть пары, есть огромное небо, есть комиксы, есть мультфильмы и, прежде всего, есть эксцентричные, сладострастные персонажи и элегантный, из популярной культуры; мир, который меня привлекает.

Этот мир может быть более поверхностным, наивным, продуманным и упакованным для массового использования и предназначенным исключительно для развлечения, но определенно шокирующим, теплым и гораздо более гибким.
Я предпочитаю оставаться здесь, потому что, на мой взгляд, именно там и происходит действие ».

Инаугурация состоится в пятницу, 2 марта 2018 года, в 8:00 в помещении COOLTURAL отеля DORMIRDCINE, расположенном в Calle Principe de Vergara 87, в районе Саламанка, 28006 Madrid, Испания. У него будет присутствие автора, и будут воспроизведены его работы для продажи.

Выставка можно посетить с понедельника по воскресенье, до 31 марта 2018 года.

Чтобы узнать больше о Дэвиде Пуглизе, вы можете посетить его веб-сайт:
www.davidpugliese.com

--
Deutsch_

PRESSE GANN
-Es ist geschätzt seine Verbreitung-

Februar 2018

Ausstellung von Zeichnungen und Gemälden "Wo die Action ist" von David Pugliese

Der argentinische Künstler eingeweiht David Pugliese in der Stadt Madrid seine Ausstellung von Zeichnungen und Gemälden mit dem Titel „Where the Action Is“.

"Where the Action is" besteht aus 24 Werken, einem grafischen Set, das der Autor mit folgender Reflexion vorstellt:

"Es gibt eine Welt, in der alles erklärt, intellektualisiert wird. Manifestationen, die nach einer Botschaft suchen, sich bewegen wollen, haben den Willen, tiefgründig zu sein. Eine kalte und stille Welt. Ich möchte nicht dort bleiben.

„Wo die Aktion“ ist eine Reihe von Arbeiten in den letzten drei Jahren entstanden, in denen es Spielzeug ist, gibt es Humor, gibt es viele Farben gibt es Paare gibt es immensen Himmel, keine Comics, keine Cartoon und vor allem keine exzentrischen Charakteren, wollüstig und elegant, von der populären Kultur; eine Welt, die mich anzieht.

Diese Welt kann mehr oberflächlich, naiv sein, entworfen und für die Massen verpackt und mit dem bloßen Zweck unterhaltsam Gebrauch gemacht, aber auf jeden Fall mächtig, warm und agiler. Ich bleibe lieber hier, weil das meiner Meinung nach die Aktion ist. "

Die Eröffnung findet am Freitag, den 2. März 2018 um 20:00 Uhr in Raum Cooltural Dormirdcine Hotel auf der Straße Principe de Vergara 87, in der Nähe von Salamanca, 28006 Madrid, Spanien. Es wird die Anwesenheit des Autors haben und es wird Reproduktionen seiner Arbeit zum Verkauf geben.

Die Ausstellung kann von Montag bis Sonntag bis zum 31. März 2018 besichtigt werden.

Um mehr über David Pugliese zu erfahren, können Sie seine Website besuchen:
www.davidpugliese.com

--
JP_

プレスゲージ
それは、

2018年2月

ドローイングと絵画の展覧会デイヴィッド・プグリゼ

アルゼンチンの芸術家デビッドPUGLIESEは、「アクションである」と題されたマドリードの図面や絵画の個展の町に発足しました。

「アクションがどこにあるか」24点の作品、作者は次反射を提示したグラフィック全体から構成されています。

「すべてが説明され、知的化された世界があります。
移動しようと、メッセージを持ってしようとしているデモは、彼らが深いとなります。寒くて静かな世界。私はそこにとどまったくない。

「アクションがどこにあるか」、ユーモアがあり、多くの色があり、カップルがあり、広大な空、ノーコミック、ノー漫画や特になし偏心文字がある、ぽっちゃりおもちゃがされた最後の3年間に作成された作品のシリーズです人気のある文化からエレガントに。私を魅了する世界。

この世界はより多くの、表面的に設計さと質量のためにパッケージ化し、使用を楽しまの単なる目的で行われ、素朴な、間違いなく強力で、暖かく、より機敏かもしれません。
私は私の意見では、それが行動がある場所なので、ここにとどまることを好む」

就任式には、サラマンカ、28006マドリード、スペインの周辺に、ストリートプリンシペデベルガラ87に位置ルームクールチュラルドルミルドシンホテルで20時pmに2018年3月2日(金曜日)に行われます。それは作者の存在を持ち、販売のための作品の複製があります。

この展覧会は2018年3月31日まで、月曜日から日曜日まで訪れることができます。

David Puglieseについて詳しくは、彼のウェブサイトをご覧ください:
www.davidpugliese.com

27.11.17

Exposición de ilustraciones: Desde, como y para niños


 

Este próximo viernes inaugura la exposción de ilustraciones "Desde, como y para niños", en la cual tengo el honor de participar junto a los dibujantes Raquel Gu, Elenio Pico y David Pugliese.

Para seguir de cerca el evento, para el cual se preveen actividades y visitas guiadas, pueden hacerlo via facebook.

A continuación dejo la gacetilla de prensa y una breve biografía de los ilustradores.


--
Los ilustradores Raquel Gu, Jésica Cichero, David Pugliese y Elenio Pico presentan la exposición "Desde, como y para niños" una ventana al mundo de la ilustración infantil.

"Desde niños" porque la primera vez que tuvieron un lápiz en la mano, encontraron un medio de expresión.

"Como niños" porque cuando ilustran lo hacen con el empeño, la dedicación y la inocencia que aún conservan desde la infancia.

"Para niños" porque estas ilustraciones forman parte de libros y piezas gráficas destinadas a un público infantil y juvenil, aunque terminan conmoviendo a todo ser que tenga la oportunidad de apreciarlas.

La inauguración tendrá lugar el día viernes 1 de Diciembre de 2017 a las 20 hs en la Llibreria de la Imatge, ubicada en la calle Sepúlveda 87, en el barrio de Sant Antoni de Barcelona y podrá visitarse hasta el 13 de Enero de 2018. Actualizado: ¡hasta fines de Enero 2018!

--


Sobre los ilustradores:


Raquel Gu (Raquel Garcia Ulldemolins) es filóloga y traductora, pero dibuja y cuenta historias desde que pudo sostener un lápiz y es lo que más le gusta. De niña dibujaba cuentos en hojas que después grapaba y repartía entre su familia, ahora disfruta escribiendo y dibujando cuentos para niños.

Raquel trabajó como profesora de inglés de Educación Primaria, y sus primeras ilustraciones infantiles fueron para el material educativo que preparaba en sus clases. Ha ilustrado cuadernos educativos y libros de texto para edebé y Santillana-Grup Promotor; libros de divulgación de otros autores, como Mati y sus mateaventuras: hasta el infinito y más allá, de Clara Grima (Espasa, 2013), publicado también en Corea del Sur (Bir, 2017), Un submarino de aire y otros experimentos, de Jordi Mazón (Lectio Ediciones, 2015), Un coche a reacción y otros experimentos, de Jordi Mazón (Lectio Ediciones, 2016) y Magia con alimentos, de Mag Gerard (Lectio Ediciones, 2017).

Es la ilustradora de Mati, el personaje del blog Mati y sus mateaventuras, creado por la divulgadora matemática Clara Grima, galardonado con el Premio Bitácoras 2011 al Mejor Blog Educativo en Español, el Premio 20 Blogs al Mejor Blog del 2011 y el Premio Prisma 2013 al Mejor Blog Divulgativo del Año.

En su faceta de autora, Raquel ha escrito y publicado el cómic educativo Tengo diabetes, ¿te lo cuento? (BalanceLabs, 2014) y los libros infantiles Dragonario (Ediciones B, 2015), Monstruopedia (Ediciones B, 2016) y Más que mascotas (Ediciones B, 2017).

Raquel también se dedica al humor gráfico y dibuja la actualidad para la tertulia del programa de televisión els matins de TV3, además de publicar habitualmente en medios como JotDown, Jot Down Kids o Principia. 


www.laradibuixa.blogspot.com.es
www.facebook.com/RaquelGuillustration
Instagram: Raquelberry Finn




Jésica Cichero nació el 31 de Enero de 1985 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Es ilustradora de formación autodidacta y diseñadora gráfica de formación universitaria. Le interesan los personajes, los rostros, la naturaleza y los sentimientos. Utiliza la exageración para expresar su propia manera de ver las cosas.
Sus ilustraciones han sido exhibidas en Argentina, México, Estados Unidos, España, Francia e Italia.
En 2014 realizó junto a Andrea Toledo y Cheryl de los Reyes Cruz una exposición llamada "Mujeres x Mujeres" en la Alianza Francesa de Palermo, Buenos Aires.
Desde el 2015 ilustra la sección "Nuevas Voces" en la revista española "Actúa", dedicada a relatos de jóvenes actores y directores.
Además, es co-fundadora junto a su esposo David Pugliese de www.entusiastagallery.com,  una galería de proyectos gráficos y artísticos realizados con entusiasmo.
Vive en Barcelona, España.

www.jesicacichero.com
instagram: @entusiastagallery 




David Pugliese nació el 20 de Enero de 1978 en Quilmes, Buenos Aires, Argentina.
Actualmente reside en Barcelona.


Sus Caricaturas e ilustraciones han sido publicadas y exhibidas alrededor del mundo y ha colaborado en diversos medios, tales como: SQP Art Books, revista BOOM!, The Wittenburg Door (USA), Reader´s Digest, BAvoice, Catrasca, Orsai, Gerbera, Alfaguara (Argentina), Tentacles, Web Negre, Núvol (Barcelona).


En abril de 2001 obtiene el segundo premio de caricatura en la Bienal de San Antonio de los Baños, Cuba.


Desde el año 2002 es docente de dibujo y técnicas de ilustración.


En Abril de 2008 ilustra una de las habitaciones del Hotel DORMIRDCINE en Madrid, España.


En Marzo de 2013 la editorial CartoonArk (Grecia) edita el libro "David Pugliese Caricaturas", compilando 10 años de su labor como caricaturista.


Realizó exposiciones individuales en Buenos Aires, Atenas, Madrid y Barcelona.


Es fundador junto a su esposa Jésica Cichero de Entusiasta Gallery, una  galería de proyectos gráficos y artísticos realizados con entusiasmo.

www.davidpugliese.com





Elenio Pico (Argentina 1960)
Sus dibujos han sido publicados en libros, revistas, periódicos, medios electrónicos y juguetes.
Su palabra ha sido escuchada en charlas, clases y conferencias en universidades, escuelas, eventos y centros culturales.
Sus textos han sido editados en revistas, libros y medios electrónicos.
Argentina, Brasil, Perú, Colombia, México, EEUU, España, Italia, Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda, Portugal y Korea han sido receptores de su dibujo, palabra y pensamiento.
Además de trabajar para múltiples campos del dibujo y la ilustración, es autor integral de libros para niños.

Como autor integral.
Safari , Editorial SM. Madrid, España.
Colección desde 2 años, Editorial Estrada. Buenos Aires, Argentina.
Tump Tump , Pequeño Editor. Buenos Aires, Argentina.
Pequeñas Historias de Grandes Pintores, Pequeño Editor. Buenos Aires, Argentina.
Spookjes, Niew Amsterdam. Amsterdam, Holanda.
Colección Tu y Yo Nosotros. Punt D´Intercanvi. Barcelona.

Como Ilustrador.
Radiografía de una bruja, Del Eclipse. Buenos Aires, Argentina.
Serie Tom y Nimo, Cántaro. Buenos Aires, Argentina.
Ven conmigo pequeño Dali, Abadía de Montserrat. Barcelona.
Quina collecció de petons. Abadía de Montserrat. Barcelona.

Realiza con el apoyo de Aurora Bernárdez las ilustraciones para Historias de Cronopios y de Famas que editará Alfaguara Argentina.


7.5.17

Exposición Women and Humour 2017, Gallarate, Italia.


Hoy el señor Vittorio me confirmó la buena noticia de que mis trabajos forman parte de la exposición "Women and Humour" - en italiano alimenta más el romanticismo: Donne e Humorismo - en Gallarate, en la provincia de Varese (Lombardia, Italia).

La Impertinente Señorita Orquesta

Music is my radar

Autorretrato


A continuación dejo la lista de las autoras en exposición que podrán ver del 8 de Abril al 14 de Mayo de 2017 en Pro Loco Gallarate, Vicolo del Gambero, 10, 21013 Gallarate. Italia.


Margherita Allegri
Italia

Marilena Nardi
Italia

Mariagrazia Quaranta (Giò)
Italia

Assunta Toti Buratti
Italia

Giuliana Maldini
Italia

Cristina Bernazzani
Italia

Adene
España

Marina Bondarenko
Rusia

Maria Centeno
Venezuela

Cristina Sampaio
Portogallo

Irina Iosip
Rumania

Isabella Bannermann
USA

Jésica Cichero
España

Liz Franca
Brasil

María José Mosquera Beceiro
España

Marie Plotena
Republica Checa

Marlene Phole
Argentina

Maya Tcholakova Gabrovo
Bulgaria

Menekse Cam
Turquía

Nadia Khiari
Túnez

Adriana Mosquera (Nani)
España

Elena Ospina
Colombia

Renate Alf
Alemania

Sabine Voigt
Alemania

Samir Amal
Egipto

Suélen Becker
Brasil 


Mira las fotos de la exposición en la página de Facebook de Humour a Gallarate.

2.3.17

Exposición en Barcelona : Ilustraciones de Jésica Cichero

par la dessinatrice argentine Jésica Cichero à Barcelone.






































Del 17 de Enero al 17 de Marzo de 2017 estaré exponiendo una selección de mis ilustraciones en la Pastelería Tartela de Barcelona.

Podrán acompañar la contemplación de los dibujos con su propia y libre reflexión, una excelente pastelería, quiches y alguna cervecilla fría, servida con la más cálida atención. ¡Más no se puede pedir!

Tartela
C/ de Llança, 32, 08015, Barcelona.

Horario
De martes a sábado de 8 a 21 hs.
Domingo de 8 a 14 hs.
Lunes cerrado.


Actividades en torno a la exposición:

El día viernes 24 de Febrero realizamos una reunión en Tartela, impulsada por Susanne Munhofen, una amiga alemana que consideró interesante hacer una visita guiada acompañada de una ronda de preguntas y respuestas sobre los trabajos y su proceso.

Para ilustrar la conversación de un modo más didáctico, llevé conmigo el proceso completo de mi última ilustración a la fecha "Hora del Té - Revolución". Creo que pasamos una buena tarde y acercamos el dibujo a más gente. Misión cumplida.

9.11.16

Exposición de ilustraciones "Buenos Aires - Barcelona" de David Pugliese - Barcelona, Noviembre 2016

GACETILLA DE PRENSA
- Se agradece su difusión -

Noviembre, 2016

Inauguración de la exposición de ilustraciones "Buenos Aires - Barcelona" de David Pugliese

El dibujante argentino David Pugliese inaugura en la ciudad de Barcelona su exposición de ilustraciones titulada "Buenos Aires - Barcelona".

"Buenos Aires - Barcelona" consta de 20 ilustraciones publicadas en diversos medios así como obras inéditas. La mitad de ellas fueron realizadas en Buenos Aires y la otra parte durante el último año en la ciudad de Barcelona, donde David Pugliese reside desde el año 2015.

La inauguración tendrá lugar el día viernes 4 de Noviembre de 2016, a las 20:00 hs en el centro de ilustración y caligrafía Visions, ubicado en la calle Igualada 4, bajos en Vila de Gràcia, Barcelona. Contará con la presencia del autor y habrá reproducciones de su obra a la venta, su libro "Caricaturas" y su art toy coleccionable el pirata Milbatallas.

La exposición se podrá visitar hasta el 26 de noviembre, de lunes a viernes de 17:00 a 21:00 hs.

Además, dentro del marco de la exposición, David Pugliese estará ofreciendo un workshop de técnicas aguadas, abarcando la acuarela, la tinta y el acrílico, los días sábados 5, 12, 19 y 26 de noviembre.

Durante estos días, también se podrá visitar la exposición con opción a una visita guiada, en el horario de 16 a 19 hs, reservando plaza en el siguiente e-mail: info@davidpugliese.com o apuntándote en el grupo de meet-up gestionado por Jésica Cichero y David Pugliese llamado "Dibujo y Técnicas de ilustración en Barcelona".


Para conocer más sobre David Pugliese, puede visitarse su sitio web:
y sus blogs:
Blog Taller Caricatura de David Pugliese
Blog David Pugliese

Para más información sobre la exposición y el workshop, puede contactarse con el centro de ilustración Visions:

Visions - Centro de ilustración y caligrafía
C/ Igualada nº4 bajos. 08012, Barcelona.
www.bcn-visions.com
info@bcn-visions.com
T. 93 124 17 25
M. 607 055 900
Contacto directo con el ilustrador David Pugliese:
info@davidpugliese.com

Invitación a la exposición. Diseño: Jésica Cichero


Gráfica del workshop de técnicas aguadas. Diseño: Jésica Cichero



La familia Addams en la portada del libro "Caricaturas" de David Pugliese.


El libro cuenta con prólogo del maestro de la ilustración Carlos Nine y texto en la contratapa del maestro de la caricatura Hermenegildo Sábat.
The Ramones y Elvis

The Rocky Horror Picture Show

David Bowie

El Padrino (The Godfather), que ilustra la habitación 204 del hotel temático DormirDCine en Madrid.



20.9.16

Periferia de un Sueño : El cine de Pasolini visto por 6 dibujantes

Diseño: Jésica Cichero
For english, please go down

Seis dibujantes y humorístas gráficos de diferentes países protagonizan la exposición Periferia de un Sueño en homenaje al director de cine italiano Pier Paolo Pasolini, en el marco de la XXIII Muestra Internacional de las Artes del Humor, la cual se celebra todos los años en Alcalá de Henares, Madrid.

Periferia de un Sueño, es una muestra que nace originalmente en el marco del Festival Al3Mura que en el 2016 eligió a la histórica ciudad de Tarragona como primera sede fuera de Italia.

Comisariada por Miguel Villalba Sánchez, reconocido dibujante tarragonés más conocido como elchicotriste, este homenaje dibujado llega a la ciudad de Alcalá de Henares con las obras de los dibujantes David Pugliese (Argentina), Jésica Cichero (Argentina), elchicotriste (España), Napi (España), Marilena Nardi (Italia) y Kap (España), gracias a la colaboración del Instituto Quevedo del Humor, el Excelentísimo Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Dibujantes Sin Fronteras, Movimento Culturale Spiragli y Asociación Cultural Etcétera.

La muestra inaugura el día Martes 27 de Septiembre de 2016 en la sala La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, ubicada en C/ Sta. María la Rica 3, en la prestigiosa ciudad de Alcalá de Henares, Madrid.

Podrá visitarse hasta el Viernes 30 de Octubre de 2016, de Martes a Domingo de 11 a 14 hs y de 17 a 20 hs (Lunes cerrado).


Para saber más sobre la primer versión de la exposición Periferia de un Sueño en Reus, Tarragona, visita la entrada anterior aquí.

Mira la noticia de la exposición en Alcalá de Henares en la web del Instituto Quevedo del Humor aquí.

--
EN

Periphery of a Dream : The cinema of Pasolini view by 6 artists

Six artists, caricaturists and cartoonists from different countries star in the exhibition called "Periphery of a Dream" an hommage to the italian cinema director Pier Paolo Pasolini, in the anual exbition XXII Muestra Internacional de las Artes del Humor held in Alcalá de Henares, Madrid, Spain.

The exhibition "Periferia de un Sueño" ("Periphery of a Dream" in spanish) was originaly conceived for the Festival Al3Mura that in 2016 choosed the historic city of Tarragona as the first place outside Italy to welcome this event.

Curated by Miguel Villalba Sánchez, reknowned Tarragonian cartoonist and drawing artist best known as elchicotriste (thesadboy), this drawn hommage arrives to the city of Alcalá de Henares with the artworks of the drawing artists David Pugliese (Argentina), Jésica Cichero (Argentina), elchicotriste (Spain), Napi (Spain), Marilena Nardi (Italy) and KAP (Spain), thanks to the collaboration of the Instituto Quevedo del Humor, the Honorable City Hall of Alcalá de Henares, Cartoonist Without Borders (D-SF), Movimento Culturale Spiragli and Asociación Cultural Etcétera.   

The exhibition opens on Tuesday 27th of September 2016 in the La Capilla hall at the Antiguo Hospital de Santa María la Rica, C/ Sta. María la Rica 3, at the prestigious city of Alcalá de Henares, Madrid, Spain.

It will remain until October 30th 2016, and can be visited from Tuesdays up to Sunday from 11 am to 2 pm and from 5 pm up to 8 pm. It's closed on Mondays.

To know more about the first version of the exhibition "Periphery of a Dream" held in Reus, Tarragona, you can visit the previous entry here.

Take a look at the news of the exhibition in Alcalá de Henares at the website of the Instituto Quevedo del Humor.

21.6.16

Periferia de un Sueño : Homenaje a Pier Paolo Pasolini

Ilustrado por ElchicoTriste

For english, please go down :)

Cinco dibujantes y humorístas gráficos de diferentes países protagonizan la exposición Periferia de un Sueño que será el primer acto del Festival Al3Mura que se llevará a cabo en las ciudades de Reus y Tarragona.

La muestra en homenaje a la obra cinematográfica del italiano Pier Paolo Pasolini se inaugurará el próximo 14 de Julio de 2016 a las 19 hs en un espacio emblemático e histórico de la ciudad de Reus, el Centre de Lectura, ubicado en Carrer Major, 15, 43201 Reus, Provincia de Tarragona. Podrá visitarse hasta el día 29 de Julio de 2016.

Se conocerá más a fondo la figura de Pasolini gracias al arte de Jésica Cichero, David Pablo Pugliese, Marilena Nardi, Kap y Elchicotriste, quienes ilustrarán nueve de sus películas y dos cortometrajes. La exposición está coordinada por Miguel Villalba, alias Elchicotriste y Dibuixants Sense Fronteres (Dibujantes Sin Fronteras).

Esta muestra, compuesta de once ilustraciones, pretende ser un homenaje al arte visionario de Pier Paolo Pasolini desde la perspectiva del dibujo, la caricatura y el cómic, disciplinas hermanadas con el cine, terreno creativo de Pasolini.

El título de la exposición Perifèria d'un Somni, título original en catalán; o bien el título que iba a llevar en italiano: Comizi d'Amore no fueron elegidos al azar.

Este último hacía referencia al documental de Pasolini del mismo nombre, en donde el director intenta reflejar la mentalidad italiana en relación al amor y el sexo mediante entrevistas a los habitantes de diferentes partes de italia.

El título terminó siendo el de Perifèria d'un Somni, ya que, en palabras de Miguel Villalba, "[...] Hablamos de periferia porque es allí donde a menudo, en los suburbios de la gran ciudad, en búsqueda de la humildad realista de su bien amado subproletariado, Pasolini colocaba el objetivo de su cámara. [...]".

En ambos la relación con la exposición es más que clara, ya que cada autor reflejará con sus dibujos su propia visión de la obra de Pasolini. Un verdadero acto de amor.

He aquí los autores y las películas y cortometrajes que serán reinterpretadas por cada uno de ellos:

Jésica Cichero
- Accatone (1967)
- El Evangelio según San Mateo (Il Vangelo secondo Matteo - 1964)

Kap
- Edipo Rey (Edipo Re - 1967)
- Las Mil y Una Noches (Il fiore delle Mille e una note -1974)

Elchicotriste
- La Ricotta (1963)
- Pajaritos y Pajarracos (Uccellacci e uccellini - 1966)
- ¿Qué son las nubes? (Che cosa sono le nuvole -1967)

David Pablo Pugliese
- Los Cuentos de Canterbury (I racconti di Canterbury - 1972)
- Saló o los 120 días de Sodoma (Salò o le 120 giornate di Sodoma -1975)

Marinela Nardi

- Medea (1967)
- Las Mil y Una Noches (Il fiore delle Mille e una note - 1974)

Fragmentos de las imágenes de la exposición Periferia de un Sueño en homenaje a Pasolini, de izquierda a derecha:
Los cuentos de Canterbury, Saló por David Pugliese; Medea, Las Mil y Una Noches por Marilena Nardi; Las Mil y Una Noches, Edipo Rey por KAP; caricatura de Pasolini, ¿Qué son las nubes?, La Ricotta, Pajaritos y Pajarracos por Elchicotriste; El Evangelio según San Mateo, Accatone por Jésica Cichero.


En cuanto al Festival Al3Mura, es la primera vez desde el año 2010 que se celebra fuera de Italia. En los años anteriores se ha celebrado en las ciudades italianas de Altamura (Provincia de Bari, Puglia, de donde es originario) y Matera (provincia del mismo nombre, en la región de Basilicata). Llega este año a Tarragona gracias a la colaboración entre la asociación cultural Etcètera y el Movimiento Cultural Spiragli.

Puedes ver aquí el calendario de actividades del Festival Al3 Mura 2016.

Para esta ocación, han realizado el siguiente video de promoción:



Y finalmente, para saber más sobre Pier Paolo Pasolini, puedes empezar por su entrada en Wikipedia.

¡NUEVO! La exposición Periféria de un Sueño viaja a Alcalá de Henares. 24/09/2016


Prensa / Press

Periferia de un sueño: los dibujantes homenajean al cineasta Pier Paolo Pasolini. Por Francisco Puñal Suárez.

Pasolini callejea por Tarragona en plena canícula. La vieja Tarraco toma el relevo de Bari como sede de Al3Mura, festival-homenaje a Pier Paolo Pasolini. Por Enrique Villagrasa.

La cultura dels derrotats. Por Enrique Canovaca. El Punt Avui. 

Protagonista: Òscar Ramírez. TAC 12. XIP/TV. 14/07/2016.

Arrenca el festival Al3Mura. Canal Reus TV. Por María Vallvé. 15/07/2016  

Periferia de un sueño. Blog el Perro Eléctrico. Por elchicotriste. 19/07/2016

El festival Al3Mura, dedicat a Pasolini, es clou amb un èxit rotund que el consolida. Diari digital Tarragona21 - 19/07/2016
 
A Tarragona il sogno di Pasolini diventa ragione. Di Michela Zanarella. 21/07/2016

Completa entrevista a Miguel Villaba, el organizador de la exposición Periferia de un Sueño, donde ahonda en el detrás de escena de la convocatoria: El dibujo revive a Pasolini. Diario La Cámara. Por Miguel Suárez. 21/07/2016.

Un festival dedicato a Pier Paolo Pasolini in Spagna. Notizie Nazionali. 22/07/2016.

A Tarragona un festival dedicato a Pier Paolo Pasolini. Portale Letterario. 21/07/2016.

Pasolini a Tarragona. Laici.it. Di Michela Zanarella. 07/2016

--
EN

Periphery of a Dream : Homage to Pier Paolo Pasolini

Five artists, caricaturists and cartoonists from different countries star in the exhibition called "Periphery of a Dream" as the first act of Al3Mura Festival that will be held in the cities of Reus and Tarragona, Spain.

The exhibition in tribute to the Italian director Pier Paolo Pasolini will open on July 14, 2016 at 7pm at the Centre of Reading, an emblematic and historic area of ​​the city of Reus, located in Carrer Major, 15, 43201 Reus, Tarragona Province.

Pasolini figure will be known further thanks to the art of Jesica Cichero, David Pablo Pugliese, Marilena Nardi, Kap and Elchicotriste, who will illustrate nine of his films and two short films. The exhibition is coordinated by Miguel Villalba, alias Elchicotriste, renowned cartoonist from Tarragona.

"Periphery of a Dream" comprises eleven illustrations as a tribute to the visionary art of Pier Paolo Pasolini, from the perspective of drawing, cartoon and comic, disciplines twinned with film, Pasolini's creative field.

The title of the exhibition Perifèria d'un Somni, the original title in Catalan; as well as the first idea for the title in Italian, Comizi d'Amore, were not chosen randomly.

The latter referred to Pasolini's documentary of the same name, where the director tries to reflect the Italian mentality regarding love and sex through interviews with people across Italy.

The title ended up being "Perifèria d'un Somni" (Periphery of a Dream) because, in the words of Miguel Villalba, "[...] We talk about periphery because that is often where, in the suburbs of the big city, in search of humility realistic of his beloved subproletariat, Pasolini placed his camera lens. [...] ".

In both the relationship with the exhibition it is more than clear, as each author reflect with his drawings his own vision of Pasolini's work. A true act of love.

Here are the authors and films and short films that will be reinterpreted:

Jesica Cichero
- Accatone (1967)
- The Gospel According to St. Matthew (Il Vangelo secondo Matteo - 1964)

Kap
- Oedipus Rex (Oedipus Re - 1967)
- The Thousand and One Nights (Il fiore delle Mille e una note -1974)

Elchicotriste
- The Ricotta (1963)
- The Hawks and the Sparrows (Uccellacci and uccellini - 1966)
- What are the clouds? (Che cosa sono le nuvole -1967)

David Pablo Pugliese
- The Canterbury Tales (I Canterbury Tales - 1972)
- Salo, or the 120 Days of Sodom (Salò or 120 will giornate di Sodoma -1975)

Marinela Nardi
- Medea (1967)
- The Thousand and One Nights (Il fiore delle Mille e una note - 1974)


Fragments of images of the periphery of a Dream exhibition in tribute to Pasolini, from left to right: The Canterbury Tales, Salo by David Pugliese; Medea, The Thousand and One Nights by Marilena Nardi; The Thousand and One Nights, Oedipus the King by KAP; caricature of Pasolini, what are the clouds ?, The Ricotta, The Hawks and the Sparrows by Elchicotriste; The Gospel According to St. Matthew, Accatone by Jesica Cichero.

As for the Al3Mura Festival, it is the first since 2010 to be held outside of Italy. In previous years it was held in the Italian cities of Altamura (Bari Province, Puglia, where it was born) and Matera (province of the same name, in the region of Basilicata). It arrives to Tarragona this year thanks to the collaboration between Etcetera cultural association and the Spiragli Cultural Movement.

You can see here the schedule of activities Al3 Mura Festival 2016.

For this occasion, they have made the following promotional video (Please, see above in spanish version).

And finally, to learn more about Pier Paolo Pasolini, you can start by entering in Wikipedia


NEW! The exhibition travels to Alcalá de Henares, Madrid. 24/09/2016

16.6.16

Caricatura de Miguel de Cervantes Saavedra

¡Cervantes haciendo de las suyas! mi colaboración para el homenaje al autor del Quijote.

Conmemorando el 4º Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra, el instituto Quevedo del Humor de la Fundación General de la Universidad de Alcalá está publicando cada Lunes una caricatura fisionómica del escritor bajo los hashtags #100carasCervantes #lunesDeCervantes #400cervantes en Twitter, Facebook y en este tablero de Pinterest.

Además, en 2017 se hará una exposición con una especial selección de estas caricaturas comisariada por el dibujante David Pugliese

Un especial guiño a este artista de las letras, para quien el humor era una preciada herramienta.

21.5.15

Exposición "Dibujos y acuarelas" de Jésica Cichero en Bernal

La ilustradora Jésica Cichero expone sus obras en el colegio Nes Secundaria de Bernal.

La muestra consta de diez dibujos y acuarelas donde se pueden apreciar diversos personajes e ilustraciones.

No es la primera vez que Jésica vuelve al secundario, ya que en otras ocaciones ha dado charlas para los alumnos y también ha sido docente suplente en las materias de diseño en el año 2009.

La inauguración será el día viernes 22 de Mayo de 2015 a las 19:30 hs en el establecimiento educativo NES Secundario, ubicado en Castro Barros 18, Bernal.

La exposición permanecerá hasta la primer semana de Julio, y se puede visitar en el horario escolar.

Para más información:

NES Secundaria
Castro Barros 18, Bernal (1876)
4251-8100 internos 3 y 4.
nespolimodal@yahoo.com.ar

Ver fotos de la exposición de Dibujos y Acuarelas ed Jésica Cichero en el blog de NES Comunidad Educativa.


24.4.15

Inauguración de la muestra "Roca y Roque" en el Museo del Humor

Escribí este artículo originalmente en francés para el blog "Caricatures et Caricature" de Guillaume Doizy. Se puede ver en su idioma original aquí.
Además el artículo original incluye imágenes ilustrativas de las diferentes etapas de la revista Caras y Caretas, incluyendo la actualidad.
Lo transcribo a continuación en castellano.

--
Buenos Aires, Argentina.
18 de Abril de 2015.

Inauguración de la muestra "Roca y Roque" en el Museo del Humor.


El día sábado 18 de Abril de 2015 a las 12 hs tuvo lugar en el Museo del Humor de Buenos Aires la inauguración de la exposición "Roca y Roque" dedicada a las caricaturas de dos emblemáticos presidentes de la historia de la República Argentina publicadas en las tapas de la histórica revista Caras y Caretas.

Organizada por Rosendo Fraga, abogado, analista político, periodista e historiador junto al Museo del Dibujo y la Ilustración (MUDI), exhibe además de las reproducciones de las tapas ilustradas con textos que explican el contexto de su creación, unos originales del ilustrador José María Cao así como algunos ejemplares del semanario donde se aprecia su tamaño real de 26,5 x 18 cm.

Para apreciar mejor la exposición, es recomendable conocer la historia detrás de esta particular revista que forma parte de la cultura gráfica argentina.

Caras y Caretas es un semanario humorístico y satírico de interés general que fue publicado por primera vez en Buenos Aires el 8 de Octubre de 1898.

El español Eustaquio Pellicer (Burgos, 1859-1937) realizó junto al dibujante Charles Schütz oriundo de Alsacia, una primer publicación de la revista entre los años 1890 y 1897 en Uruguay donde ambos estaban radicados. Su slogan era "Semanario Festivo" y salía semanalmente. Ya en esta primera etapa, la caricatura a gran tamaño era la principal característica.

Luego Pellicer viaja a Buenos Aires y lleva su idea a Bartolomé Mitre y Vedia, quien termina siendo el editor y director de la revista. Así, el sábado 8 de Octubre de 1898 salió el primer número argentino de Caras y Caretas bajo el slogan "Semanario Festivo, Literario, Artístico y de Actualidades". Ofrecía todo tipo de contenidos y publicidades, apuntando claramente a un público masivo. Combinaba la información de actualidad con un talentoso e irrepetible elenco de dibujantes.*1

Su principal característica fué el lugar de privilegio que le dió, en esta etapa, a la caricatura y la ilustración. Las imágenes ya no estaban, como en publicaciones anteriores, subordinadas al texto sino que eran el contenido principal. Inclusive las publicidades estaban dibujadas y coloreadas con gran maestría. La caricatura a color, a gran tamaño en tapa, es hasta el día de hoy recordada como parte inseparable de la identidad de la revista.

Esta primera etapa, segunda si se tiene en cuenta al embrión uruguayo, finaliza en el año 1897. Es la más admirada, emblemática y exitosa -llegó a vender 100.000 ejemplares semanales a una población de 6 millones de habitantes- y es considerada como la que mostró mayor calidad artística y de contenido.

Finalmente Caras y Caretas tuvo tres reediciones más. Una en 1952 que duró sólo un año durante el gobierno del General Juan Domingo Perón, otra que salió de forma mensual de 1982 a 1984 durante la guerra de Malvinas y finalmente otra en el año 2005 bajo el slogan "La Revista de la Patria" que continúa hasta hoy con una inclinación que se diferencia de la primera etapa por estar más centrada en la política que en lo festivo y costumbrista.

Para el curador de la muestra Rosendo Fraga la caricatura es una fuente de conocimiento histórico, ya que considera que el caricaturista en esa época además de ser un artista era un sociólogo que captaba la realidad y la transmitía y manifestaba a veces con más elocuencia que el discurso escrito. Confeso coleccionista de caricaturas, considera además que hay ciertos aspectos históricos que sólo pueden comprenderse por medio de la caricatura.

Fraga encontró la motivación para realizar la exposición en varios hechos. Por un lado considera al semanario el fundador de la comunicación visual en la Argentina. Por el otro, su continuidad abarcó dos emblemáticos presidentes argentinos con ideas políticas enfrentadas: Julio Argentino Roca y Roque Sáenz Peña. Y por último, en el 2014 se cumplió el centenario de la muerte de Roca tanto como el de Sáenz Peña.

Para complementar la muestra, se exhibió un video*2 en el microcine del museo dedicado a José María Cao, considerado el padre de la Caricatura Argentina, donde se podía apreciar con más detalle el contexto social que propició el nacimiento de la publicación.

"Roca y Roque", así como la exposición "Zapatos en la heladera" del dibujante Tomás Sanz, quien fuera uno de los pilares de la revista Humor Registrado, permanecerán hasta el 21 de Junio. Junto a la colección del Museo del Humor, conforman Una visita obligada para los amantes de la caricatura y de la historia, vista desde la perspectiva humorística argentina.



Museo del Humor
Av. de los italianos 851, Puerto Madero.
Ver horarios y tarifas del museo aquí:
http://www.buenosaires.gob.ar/areas/cultura/museos/dg_museos/muhu/informacion.html



*1. Lista de los dibujantes de Caras y Caretas
http://www.museodeldibujo.com/obras_muestras/obra_muestra.php?id=6&l=Caras-y-Caretas-sus-ilustradores&t=Muestras&a=1---Varios-Autores&e=32-Feria-Internacional-del-Libro-de-Buenos-Aires&c=La-Rural---Predio-Ferial-de-Palermo&idt=1

*2. Video "Cao, padre de la caricatura argentina"
https://www.youtube.com/watch?v=2IaG5Vm_VRY


Links de interés:

Museo del Humor - MUHU 
Museo del Dibujo - MUDI

Ejemplares del título: Caras y caretas (Buenos Aires)

Caras y Caretas

Eustaqui Pellicer 1
Eustaqui Pellicer 2

Bartolomé Mitre Vedia

Rosendo Fraga

Revista Humor Registrado



Bibliografía:

Maradei, Hugo. (2010). Bicentenario: 200 años de humor gráfico: primera centuria 1810 - 1910. Buenos Aires: Museo del Dibujo y la Ilustración.

González Castelo, Hugo. (2012). Bicentenario: 200 años de humor gráfico: la edad de oro 1910 - 1960. Buenos Aires: Museo del Dibujo y la Ilustración.

Cichero, Jésica. (2015, 18 de Abril). Video-entrevista personal a Rosendo Fraga. (No publicado).

Cichero, Jésica. (2015, 18 de Abril). Apuntes tomados en la exposición "Roca y Roque". (Manuscrito no publicado).

Sobre Rosendo Fraga. La Nación [Diario en línea]. Recuperado de http://www.lanacion.com.ar/autor/rosendo-fraga-8

Caras y Caretas 1890 (2013). Wikipedia [Encicloplédia en línea]. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Caras_y_Caretas_%281890%29
Consultado el 19 de Abril de 2015.

24.6.14

Mujeres x Mujeres : prensa



El día Jueves 19 de Junio de 2014, la periodista y escritora Ivana Romero nos realizó una entrevista por nuestra muestra de ilustraciones "Mujeres x Mujeres". Salió el Lunes 23 y pueden leerla aquí.

Luego, el Miércoles 25 de Junio, My Beautiful Air realizó una nota en su web sobre "Mujeres x Mujeres". Pueden leerla aquí.

8.6.14

Mujeres x Mujeres : La inauguración

"Mujeres x Mujeres"
Muestra de ilustraciónes de Jésica Cichero, Cheryl Cruz y Andrea Toledo.

Del 6 al 27 de junio de 2014, en la Alianza Francesa Centro Palermo, Billinghurst 1926, Palermo, C.A.B.A.

--



6 de Junio de 2014

Estuvo hermoso. Muchas gracias a todos los que vinieron a acompañarnos.

Muchas gracias a David Pablo Pugliese por su apoyo e inestimable colaboración en el armado de esta muestra.

Muchas gracias a Walter Farias por apoyar nuestro trabajo como dibujantes, a la Alianza Francesa de Palermo y su gente.

Muchas gracias también a la maravillosa Melisa Sansotta, que conmovió tanto a todos con sus poemas, que nadie se atrevió a hacer otra cosa que escucharla. Por lo tanto, no hay por ahora fotos de ese glorioso momento. Quedará por siempre en la memoria de los allí presentes!!!

Muchas gracias al gran Eduardo Maicas por su presencia; a Hugo Maradei por la difusión y su apoyo a nuestra obra. A nuestras familias. A los amigos, que siempre están. A los nuevos y curiosos que se acercaron a ver: Gracias!

El que haya sacado fotos, avise y comparta, así serán acreedores de los respectivos créditos.

Y como siempre hay más, estén atentos aquellos que no pudieron ir a la inauguración... porque quizás organicemos visita guiada antes del cierre.

Hasta pronto.


--

En el centro: Liliana Concolino de Coco Blas Mato.


Vista general.


Cheryl Cruz, la actriz Romina Kuklin, Andrea Toledo.


Eduardo F. Meléndez, el gran humorísta Eduardo Maicas,
Hugo Maradei -director del MUHU Museo del Humor y del MUDI Museo del Dibujo y la Ilustración, el genial grabador y docente Pedro Costa, el gran ilustrador y amigo Néstor Taylor.


El poeta Ángel Leiva (izq) y amigos.


Junto a Javier Menniti (fotógrafo, cantante, diseñador) 
y Damián Martínez (bailarín y percusionista en el Choque Urbano y CEM)
ambos creadores de CuentaNueve.Amigos geniales.


Presentando nuestros trabajos junto a Andrea Toledo y Cheryl Cruz.
Fotografía cortesía de Miguel Ángel Manzi.


El poema final que nos dedicó la genial Melisa Sansotta:

Dedicado a todas las Mujeres del mundo mundial

No somos tan salames
como las publicidades de OB nos creen,
andando en shortcito blanco
cuando mancharnos es inminente.

Ni somos tan obsesivas,
ni nos caben tanto los lomos
como el del gil que inventó Mr Músculo
como estrategia pa’ que limpiemo’ el horno.

Tampoco vivimos a dieta,
ni cada día depiladas,
y no nos causa ninguna gracia
descubrirnos la primera cana.

No armamos clubs de lectura
de prospectos de anticonceptivas,
ni nacimos indignadas
porque alguien inventó el lavavajilla

Queremos cuando nos quieren,
a veces queremos solas,
celamos más de la cuenta, 
odiamos cuando nos odian,

Hacemos del amor un hit
que nunca pasa de moda.

Somos madres,
somos hijas,
de casa,
abuelas,
grandes artistas;
profesionales
callejeras;

Somos magia,
truco
fiesta,

Somos novias,
Esposas,
Somos viudas,
Somos cuerno,

Somos lo que se nos dé la gana,
en este y en todos los tiempos,


Somos lo que queremos ser,
SIEMPRE,
Porque nos dan los ovarios pa’ serlo.