25.3.16

Dialectos, lunfardo y cocoliche

El otro día me crucé con este documental llamado "L'Italia dei dialetti" (La Italia de los dialectos), realizado en el año 1969.



Lo más increíble es que no sólo se entienden bastante, ¡sino que son muchísimos! Sólo mirá este mapa de la región de la Puglia, dueña de la mayor cantidad de dialectos de toda Italia:


Fuente: Wikipedia



























Cambian más que de ciudad en ciudad... podría decirse que de pueblo en pueblo. Una maravillosa locura.

Viniendo de Argentina, es una delicia escuchar cómo palabras de los más variados dialectos italianos se han mezclado en nuestro antiguo-español-castellano-latinoamericano-argentino.

Antiguo, sí. Yo pensaba que los que hablaban en "antiguo" eran los españoles. Hablando con varios de ellos me dijeron que para ellos somos nosotros los argentinos los que hablamos en "antiguo" porque usamos el "vos". Este se usaba sólo antiguamente en ocaciones muy especiales, para nombrar a personas casi sagradas y exepcionales, como altos miembros de la iglesia o reyes -cuando se creía que estaban ligados directamente a Dios-. Es decir que para los españoles, los argentinos vamos tirando alabanzas a cualquier mortal. Y para nosotros ellos hablan como el Quijote. Divertidísimo.

Volviendo al italiano, en una parte del documental se dedican a tomar por ejemplo la palabra "Testa" (Cabeza) y preguntar a diferentes personas como se dice en su dialecto. Cuando escuché "Capocha" casi me muero. Soy una exagerada, pero es que me emociona genuinamente cómo las palabras más íntimas de estos mini pueblos han ido a parar al otro continente, dispersándose y mezclandose, usándose en un lunfardo cotidiano que se habla con la picardía del grupo de amigos. Íntimas porque ellos le llaman lengua madre a su dialecto. Porque lo defienden, porque es el lenguaje que aprenden en su casa, que hablan con su familia.

No es extraño entonces que en Argentina uno le diga familia a los amigos. A esos con los que habla de una manera particular, con la cual se expresan los sentimientos de manera más directa, los sentimientos más profundos, pasándolos por lo ya sabido, el sobreentendido... no se vaya a exponer demasiado directamente, sino, no sería argentino.

Bueno, me deschavé*. Soy una loca de los idiomas con una ensalada filosófica en la cabeza.

*Del it. dialect. ciavetta, it. chiavetta. Que por más que la RAE diga que se refiere a volverse loco, los argentinos sabemos que se refiere a "destapar la verdad".

Y ya que estoy, recomiendo un libro en dialetto calabrese del amigo y músico Peppe Voltarelli "Il Caciocavallo di Bronzo - Novela cantada y sonada". Una biografía llena de anécdotas y un último capítulo de ficción... pero no tanto. Un deleite.

No sólo viene al caso porque está en dialecto, sino porque cuando lo fuímos a ver a Peppe acá en Barcelona me dijo "Ustedes allá en Argentina hablan un cocoliche*, todo mezclado, ¿no?. A lo que sólo pude responder con una alegre sonrisa:- ¡Sí, Peppe, la verdad que sí!

*1. m. Arg. y Ur. Jerga híbrida que hablan ciertos inmigrantes italianos mezclando su habla con el español. 2. m. Arg. y Ur. Italiano que habla cocoliche. Fuente: RAE

Más sobre el cocoliche en esta nota
Más sobre el lunfardo en la web de Academia de Lunfardo y en el Diccionario de Lunfardo. En este último se podrá ver en la letra C por ejemplo, la palabra "Cachirulo" que ahora vengo a enterarme que es un pañuelo aragonés, pero que en lunfardo significa claramente otra cosa... 
Un interesante documento comparativo entre el español de España y el de Argentina titulado "El español de Argentina".


El Caciocavallo de Bronce, el queso calabrés elevado a monumento.




5.3.16

Meet-Up de Dibujo y Técnicas de Ilustración en Barcelona con David Pugliese


Exageration and pop culture mixed by the eye of artist David Pugliese.
Ilustraciones de David Pugliese










El sábado 12 de Marzo de 2016 estaré organizando el primer Meet-Up de Dibujo y Técnicas de Ilustración que llevará a cabo el dibujante David Pugliese en Barcelona.

Este primer encuentro será una charla teórico-práctica sobre técnicas de ilustración, donde se verán ejemplos de trabajos realizados en lápiz de grafito, lápiz de color, tinta, acuarela y acrílico. Luego se pasará a la acción: cada participante elegirá una técnica para aplicarla en un dibujo propio.

David pondrá toda su experiencia profesional tanto en el campo de la ilustración como de la enseñanza al servicio de aquellos entusiastas del dibujo que deseen aprender. La idea es explorar las técnicas en profundidad, pero siempre teniendo en cuenta que la base de un buen trabajo es el dibujo. Observación, estudio y práctica para disfrutar las diferentes etapas del aprendizaje.

En Argentina, David llevaba un taller donde se comenzaba por las bases del dibujo y luego se trabajaba sobre proyectos e iniciativas de los alumnos. Cada cual iba a su ritmo y se podía comenzar en cualquier momento del año. Aquí, el espíritu es el mismo. Disfrutar del dibujo como lo que verdaderamente es: una expresión natural del ser humano.


Pueden ver su trabajo en:

www.davidpugliese.com


Y nuestra página para unirte a los encuentros de dibujo:

http://www.meetup.com/es-ES/Dibujo-y-tecnicas-de-ilustracion-en-Barcelona/



---

Al margen:


No es la primera vez que gestiono grupos relacionados a las actividades culturales, de hecho tengo una pasado de varios años en Deviant Art donde me he divertido mucho con creando un grupo dedicado a fans del actor australiano Hugo Weaving y otro muy especial llamado The Real David Bowie. En ambos el arte estaba presente en forma de fan-arts, dibujos, fotografías, diseños y textos dedicados al artista admirado. Eran dos bonitas comunidades.

Sin embargo este grupo de Meet-Up se origina en lo virtual y luego se pasa al cara-a-cara. Será una nueva y excitante experiencia.

Mi deseo es que sea la primera de muchas.

--


Actualización 21/03/2016:

Luego de esta primer charla introductorioa a las diferentes técnicas de ilustración, que ha estado muy bien por cierto, continuamos organizando encuentros dedicados específicamente a una técnica, que son más prácticos que teóricos.

El sábado 19 de Marzo realizamos uno dedicado al Lápiz de Grafito y sus posibilidades.

El jueves 24 de Marzo, comenzando la Semana Santa, hemos programado uno dedicado a dibujar con Tinta. Así que si sos de los que se quedan en Barcelona, ya tenés plan.

Y seguiremos. Tenemos pensado ir repitiendo los encuentros para aquellos curiosos que deseen experimentar el dibujo y sus técnicas, sea que tengan o no experiencia.

Por otro lado, como esta es una disciplina que requiere práctica y que puede acompañarte toda la vida -además de que no todos tienen el espacio, la tranquilidad y el tiempo de dibujar en su casa-, también está la posibilidad de formar parte de un taller regular de dibujo. Aquí también se empieza desde cero o con experiencia. Se comienza por un programa de lecciones para luego llegar a lo más lindo: empezar a desarrollar tus propios proyectos de dibujo.

Para más información, pueden contactar a David Pugliese: pugliesedavid@gmail.com

Muchas gracias y los esperamos para pasar un buen momento rodeados de dibujo. 

9.1.16

0 : Nueva serie de ilustraciones

Es pequeña, íntima y sin sentido pretendido.

Una serie en pequeño formato realizada para la exposición "Dibujos en Serie" que tuvo lugar en Alcalá de Henares (Madrid, España), donde el grafito y la acuarela se unen para dar vida a unos personajes que quién sabe de dónde salieron.

El público objetivo apriori de la exposición eran los niños del barrio, pero hubo adultos también.
Y los dibujos simplemente no reconocen edades ni públicos, son como son y están ahí para el que los quiera ver.

Mirá esta serie titulada 0 (Cero) en mi web.

28.11.15

Ilustración para campaña solidaria

El colectivo C.A.J.E. de Alcalá de Henares está realizando una campaña de sensibilización sobre los juguetes en el rol de la infancia.

Decidí colaborar con ellos con una ilustración, a la cuál su equipo en prácticas transformó en este afiche. La ilustración completa es la masa de aves/palomas de la paz que ven a la izquierda.

Si lo ven por ahí, no teman tomarle una foto y compartirlo. :)


17.10.15

Retrato a pedido

Hace unas semanas me encargaron realizar un retrato. Algo inusual para mí, ya que suelo trabajar con la exageración en todos los sentidos - la geometrización, la síntesis, lo orgánico, no sólo exageración en términos de agrandar o achicar -.

Por esto advertí al cliente si había visto mi trabajo. Y como la respuesta fue afimativa, comencé a trabajar en lo que es mi primer encargo aquí en España.

Lo más importante, fue la total libertad de trabajo. Si bien debía ser un retrato realista (atenti que la caricatura también es un retrato, pero eso lo dejamos para otro día), el color, la terminación, las manchas quedaban a mi elección.

Este es el boceto enviado al cliente para el ok antes de empezar a pintar.


Y voilà le portrait terminado:



20.9.15

Actividades y Exposiciones 2015

Este es un año felizmente agitado, batido, ¡pero no revuelto!
A continuación les comparto las exposiciones de las que felizmente estaré formando parte con mis dibujos.










 En el marco de la XXII MIAH - Muestra Internacional de las Artes del Humor, se realizan varias muestras y actividades que podrán ir viendo en este link. Podrán ver mis trabajos en:

III Muestra de Caricatura Infantil
Del 16 de Septiembre al 16 de octubre de 2015.
Lugar:
Sala de Exposiciones del CAJE
(Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)
C/ Diego López de Zúñiga, 28. Alcalá de Henares. España.
Horarios de visita:
Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.  

La XXII Muestra Internacional de las Artes del Humor
Inauguración: 29 de Septiembre de 2015
Exposiciones:
 "Tú = yo (y viceversa)", con 169 obras de autores de 50 países sobre igualdad, respeto y tolerancia; "Humor Gráfico Argentino".
Lugar: 
Sala de Exposiciones La Capilla del Antiguo Hospital de Santa María la Rica.
C/ Santa María la Rica, 3. Alcalá de Henares.
Horarios de visita:
Martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingo: 11:00 a 14:00 horas.
Lunes cerrado.

Exposición “Dibujos en Serie” de Jésica Cichero
Inauguración: 23 de Octubre a las 18:30 hs.
Del 23 octubre a 30 de noviembre de 2015.
Lugar:
Sala de Exposiciones del CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)
C/ Diego López de Zúñiga, 28. Alcalá de Henares. España.
Horarios de visita:
Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.

Exposcición "Humor en femenino: una visión diferente"
Del 22 Octubre a 29 de Noviembre de 2015.
Lugar:
La Fábrica del Humor.
Calle Nueva 4. Alcalá de Henares
Horarios de visita:
Martes a sábado: 12 a 14 h. y 17 a 19 h.
Domingo de 12 a 14 h.
Lunes cerrado.


Por otro lado, estaré participando también del 34º Festival Internacional de la Caricatura y el Dibujo de Prensa y Humor de Saint-Just-le-Martel, Francia. Aquí el afiche realizado por Rayma:
































Varias actividades y muestras se llevan a cabo en el marco de este Festival, del 26 de Septiembre al 4 de Octubre de 2015. Yo estaré unos días por allí, del 1 al 4 de Octubre.

Por el momento eso es todo.

16.9.15

Actividades y Exposiciones

Cada año que pasa, tengo la gratificación de verme envuelta en proyectos que me hacen cada vez más feliz.

Esta misma tarde en Alcalá de Henares, la Central de Arte Social Aplicado - la CASA del CAJE - junto a Los Navegantes del Palomar inauguran la III Exposición de Caricatura Infantil, en el marco de la XXII MIAH - Muestra Internacional de las Artes del Humor.
Allí se podrán ver las caricaturas realizadas a los niños del barrio con los cuales trabaja el CAJE, por los dibujantes en la Fiesta de La Caricatura de la MIAH del año pasado.

Podrán verse las caricaturas de los siguientes dibujantes:

•    Jésica Cichero
•    Angelines San José
•    Gilberto André Zappala (Zappa)
•    David Goytia
•    Miguel Villalba (elchicotriste)
•    David Pugliese
•    José Manuel Álvarez Crespo (Napi)
•    Adriana Mosquera (Nani)
•    Jaume Capdevila (Kap)
•    Jesús Zulet
•    Omar Figueroa Turcios

INAUGURACIÓN:
Miércoles 16 de Septiembre de 2015, a las 16:30 hs, hasta las 20 hs.
 
Dónde:
Sala de Exposiciones del CAJE (Colectivo de Acción para el Juego y la Educación)
C/ Diego López de Zúñiga, 28. Alcalá de Henares. España.

Cuándo:
Del 16 de Septiembre al 16 de octubre de 2015.

Horarios:
Lunes a viernes de 18:00 a 20:00 horas.

Muchas gracias a Esther Morote que siempre me mantiene al tanto, y a los amigos del IQH.

Se vienen más novedades en breve.